tiempo

lunes, 15 de noviembre de 2010

Preguntas del Tema 2:

TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS
1. Definición de S.O.
- Software principal, básico y necesario para el funcionamiento del ordenador.
2. Funciones básicas de S.O.
- Proporciona una interfaz de comunicación entre el usuario y la máquina, empleando un lenguaje común o mediante elementos visuales.
- Controla el funcionamiento de los distintos elementos del ordenador y hace que el usuario pueda acceder a ellos para su uso y gestión.
- Administra la instalación y ejecución de las aplicaciones del usuario.
- Controla el proceso de almacenamiento de la información en las distintas unidades del disco.
3. Clasificación de los S.O.
- Monosuario y multiusuario.
- Monotarea y multitarea.
- Monoproceso y multiproceso.
4. Explica brevemente las cuatro generaciones en la evolución de los S.O.
- Primera Generación: No existen los sistemas operativos, con lo que el tiempo de preparación para realizar una tarea era considerable.
- Segunda Generación: Los trabajos se reunían en lotes. Las tareas ejecutadas tenían el control de la máquina. El Primer S.O. fue creado por General Motors para la IBM 701.
- Tercera Generación: Aparece el circuito integrado. Cabe destacar en ésta época el sistema 360 de IBM, integrado en grandes máquinas llamadas mainframes. En esta generación se utiliza la multiprogramación, tiempo compartido y multiprocesador. Se produce el boom de los miniordenadores. Aparece el sistema UNIX, y en el campo empresarial sigue dominando IBM.
-Cuarta Generación: Los S.O. se hacen más fáciles de usar y consiguen mayores posibilidades. Se crean interfaces más sencillas de comunicación entre el usuario y la máquina, como MS-DOS, y surgen sistemas gráficos como Mac OS. Aparece Linux como sistema gratuíto. Aparecen nuevas tecnologías y dispositivos.
5. ¿En qué generación aparecen los conceptos de multiprogramación y multiprocesador?
- En la Tercera
6. ¿Cuáles son los S.O. más usados actualmente?
- Mac OS, Linux y Windows.
7. Explica brevemente UNIX y MAC OS
- UNIX es un sistema operativo portable, creado en 1969 por AT&T siendo multitarea y multiusuario. UNIX es ideal para trabajar como servidor, aunque se puede usar la versión Samba compatible con Windows. Desarrolló el protocolo TCP/IP.
- Mac OS es el S.O. desarrollado por Apple para sus ordenadores Macintosh. Incluyó por primera vez la interfaz gráfica. Usan un microprocesador Motorola, con lo que han estado ligados al desarrollo de los ordenadores. Es el competidor directo de Windows.
8.  ¿Utiliza el usuario, actualmente el MS-DOS? ¿Quién lo hace?
- No. Técnicos de mantenimiento del área de la informática.
9. Breve historia de Windows.
- Nació en 1983 cuando Microsoft lanzó GUI para MS-DOS. El primer Windows fue lanzado el 20 de noviembre de 1985. Tenía muy pocas funciones y poca popularidad. Fue añadiendo tecnologías hasta que se lanzó Windows 95, que representó un cambio fundamental en la interfaz gráfica. Introdujo las carpetas, la barra de tareas, el escritorio, etc. En Windows 98 se mejoró levemente Windows 95 añadiendo estabilidad y fiabilidad. Al mismo tiempo nacieron Windows NT y 2000. Windows ME fue lanzado en el 2000 y fue muy criticado. En 2001 fue lanzado Windows XP, que fusionó lo mejor de todos los sistemas operativos en uno. Actualmente en el mercado predominan los nuevos Windows Vista y 7.
En la rama de servidores, destacan Windows Server 2003 y 2008.
10. Entorno gráfico de Windows. Breve explicación.
- El entorno gráfico de Windows está compuesto por la barra de tareas, que muestra los botones de las ventanas en ejecución, el botón inicio que despliega el menú inicio, la barra de inicio rápido, que posee iconos de rápido acceso, la zona de notificación, que muestra el reloj y distintos avisos de los programas y los iconos de acceso directo que nos permiten acceder rápidamente a los programas.
11. Disco Interno del PC.
- Están compuestos por pistas, sectores y cilindros. Poseen un sector de arranque y una o varias particiones.
12. Define MBR
- Sector que contiene la información de todas las particiones presentes en el disco duro e indica la que contiene el Sistema Operativo.
13. Tipos de particiones.
- Particiones primarias y pariciones extendidas.
14. ¿Qué es un archivo?
- Conjunto de información que se almacena en algún medio y que está identificado por un nombre representativo. Los archivos pueden ser creados por el usuario o por las aplicaciones o el sistema operativo.
15. ¿Cómo se identifica un archivo?
- Se identifica por un nombre y una extensión opcional que suele indicar su tipo de contenido.
16. Estructura de las carpetas.
- Podemos crear una serie de carpetas en un primer nivel. A su vez, de estas carpetas pueden surgir otras, y así sucesivamente, conformando la estructura en forma de árbol.
17. Distribuciones Linux. Explicación.
- Es una variante de ese sistema operativo que incorpora determinados paquetes de software para satisfacer las necesidades de un grupo específico de usuarios.
18. Principales distribuciones Linux.
- Red Hat, SUSE, Mandrake, Debian y Ubuntu.
19. Ventajas y características de Linux.
- Es multitarea y multiproceso, multiplataforma y portátil. También es multiusuario. Sus ventajas son la robustez, la estabilidad y la rapidez.
20. Escribe lo que sepas de Linus Torvalds y Richard Stallman.
- Linus Torvalds es el creador del núcleo de Linux o Kernel, basándose en el sistema operativo libre Minix creado por Andrew S. Tanenbaum y en algunas herramientas, los compiladores y un número de utilidades desarrollados por el proyecto GNU. Actualmente Torvalds es responsable de la coordinación del proyecto. Pertenece a la comunidad sueco-parlante de Finlandia.
- Richard Stallman es el fundador del proyecto GNU. Con frecuencia abreviado como "rms", es un programador estadounidense y figura relevante del movimiento por el software libre en el mundo.